Editorial
Cada día más, la biomedicina moderna a pesar de sus fulgurantes avances, revela su incapacidad de cubrir las necesidades elementales de la población mundial en materia de salud.
Cada día más, la biomedicina moderna a pesar de sus fulgurantes avances, revela su incapacidad de cubrir las necesidades elementales de la población mundial en materia de salud.
TRAMIL, proyecto de investigación aplicada sobre la medicina tradicional popular de Haití, de República Dominicana y de las demás islas y costa caribeña del continente, nació de un esfuerzo común de enda-caribe, del Laboratorio de las Substancias Naturales de la Facultad de Medicina y Farmacia, Puerto Príncipe, de la Federación de Asociaciones Campesinas de Zambrana-Chacuey, República Dominicana, y del dispensario SOE de Thomonde, en la planicie Central de Haití, con miras al mejoramiento y la racionalización de las prácticas medicinales populares fundadas en el uso de las plantas medicinal
Hierba de hasta 50 cm de altura, muy ramificada. Hojas ovado-lanceoladas a elípticas, de 1.5 a 7 cm de largo y de 1 a 2.5 cm de ancho, glabras, verde pálidas en el envés, venas secundarias 3 a 5 en cada lado del nervio central, margen entero, ápice agudo a cortamente acuminado. Inflorescencias terminales en panículas con hojas secundarias; raquis glabro a esparcidamente pubescente, brácteas triangulares a subuladas. Flores blancas de 1.5 a 2 cm, con puntos púrpura. Frutos en forma de cápsula elipsoide, glabros o pubescentes con tricomas con glándulas en la punta.
Hierba erecta o postrada, anual o de corta vida. Hojas opuestas, simples de casi 7 cm de largo elípticas a lanceoladas, mucronadas en el ápice. Inflorescencias terminales a veces axilares; cabezuelas pequeñas, 3-9 mm transversalmente, radiadas, brácteas involucrales 8-9, imbricadas; flores blancas. Aquenio dorsiventralmente compreso y exactamente angulado, ligeramente alado.